komoot
  • Rutas
  • Planificador
  • Funciones
Inspiración
Rutas en bici de carretera

From the Atlantic to the Mediterranean – Route des Cols in the Pyrénées

Inspiración
Rutas en bici de carretera

From the Atlantic to the Mediterranean – Route des Cols in the Pyrénées

Kévin Vanderheyden

From the Atlantic to the Mediterranean – Route des Cols in the Pyrénées

Colección de ciclismo de carretera de Julien Harté

15

días

2-5 h

/ día

1.003 km

24.850 m

24.890 m

The Pyrenees mountain range connects the Atlantic to the Mediterranean over 400 kilometres (248 mi). A natural border between France and Spain, the chain leads through diverse territories and unique cultures. With winding valleys, steep slopes and lofty passes, they’re an incredible playground for cycling and nature lovers.

Many historic and emblematic trails cross the Pyrenees and of these – the GR 10 – is the most well-known and popular with hikers. For cyclists, it’s the ‘Route des Cols des Pyrénées’ (Route of the passes of the Pyrenees). This incredible 900-kilometre (559 mi) route crosses 30 legendary passes and connects the Atlantic to the Mediterranean.

Your adventure begins in northern Spain’s verdant Basque Country, where you can warm up before the imposing peaks of the Hautes-Pyrénées. You’ll climb the Tourmalet, Aspin, Aubisque and Peyresourde, surrounded by grandiose vistas. Finally, the department of Ariège in south-west France gradually introduces a Mediterranean flair. Along the way, you’ll discover towns and villages with a rich history, numerous spa resorts, spectacular landscapes and a warm and authentic welcome at the end of each stage.

The route begins at Hendaye station and ends at Cerbère station. Trains run daily to Bordeaux and Marseille, which are a few hours from Paris. You’ll never be far from a train station on this adventure, making it relatively accessible. Accommodation and refreshment opportunities are abundant and varied, with something for every budget. Check the stage descriptions for information on areas where it’s harder to find amenities and essential to book in advance.

The passes are between 1,000 and 2,000 metres (3,300 and 6,500 ft) above sea level, except for a few located a little higher. Therefore, I’d recommend riding from late spring to early autumn to avoid snow. Check the weather forecast and that the passes are open before setting off. I suggest riding a road bike or an e-bike.

All that remains is for me to wish you a wonderful adventure.

En el mapa

loading
loading

Personaliza esta Ruta

¿Te gusta esta aventura? Personalízala a tu gusto usando como base esta plantilla de la Ruta completa.

Route des cols des Pyrénées — Itinéraire complet

924 km

22.670 m

22.670 m

Última actualización: 31 de mayo de 2024

Crea tu propia aventura en el planificador de varios días tomando como referencia las etapas sugeridas en la Colección.

Más información
komoot premium logo

Rutas

  1. Map data © OpenStreetMap contributors

    Étape 1 : D’Hendaye à Sare — Route des cols des Pyrénées

    03:09
    51,2 km
    16,3 km/h
    750 m
    690 m
    Moderada
    Ruta moderada en bici de carretera. Se necesita buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Se trata de la primera etapa de la ruta del paso de los Pirineos que va desde la estación de Hendaya, en la costa atlántica, hasta Cerbère, a orillas del Mediterráneo. Este primer día la ruta serpentea por las verdes colinas del País Vasco hacia Sare. El pequeño y pintoresco pueblo marca el final de

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  2. 03:19
    59,1 km
    17,8 km/h
    1.280 m
    1.190 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Esta segunda etapa conecta dos pueblos emblemáticos del País Vasco vía España. De Sare a Saint-Jean-Pied-de-Port, se recorren aproximadamente 60 kilómetros con 1.200 metros de desnivel. Esto se explica por el ascenso de los pasos de Otxondo en España e Ispéguy, a ambos lados de la frontera.

    

    Una parte

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  3. Regístrate para descubrir más sitios como este

    Recibe recomendaciones de senderos, montañas y otros sitios increíbles.

  4. 03:32
    54,4 km
    15,4 km/h
    1.640 m
    1.520 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Desde el pueblo de Saint-Jean-Pied-de-Port hasta Licq, se atraviesa el insondable bosque de Iraty, pasando por impresionantes pasos. La exigencia de los pasos se combina con la belleza de los paisajes para ofrecer una excursión notable a las alturas del País Vasco.

    

    No lejos de Saint-Jean-Pied-de-Port

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  5. 04:26
    67,9 km
    15,3 km/h
    2.140 m
    2.010 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Esta cuarta etapa es la primera de una serie de tres que incluye el mayor desnivel de todo el recorrido. De hecho, los 68 kilómetros que unen Licq con Bedous tienen más de 2.000 metros de desnivel positivo. El Col du Soudet, frecuentemente utilizado por el Tour de Francia, concentra gran parte de este

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  6. 05:36
    87,3 km
    15,6 km/h
    2.620 m
    2.580 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Esta quinta etapa es una de las más exigentes de esta Colección que sigue la estela del recorrido del paso de los Pirineos. Y con razón conduce a las cimas de dos de los pasos más utilizados por el Tour de Francia: Aubisque y Soulor. A menudo inseparable, el primero fue escalado por primera vez en 1910

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  7. 05:25
    78,7 km
    14,5 km/h
    2.680 m
    2.430 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Esta sexta etapa es la que incluye mayor desnivel acumulado con más de 2.600 metros en los 79 kilómetros del programa. Esta importante relación se justifica por la ascensión de dos pasos emblemáticos de los Pirineos. Paso imprescindible y mito del Tour de Francia, se empieza por el Col du Tourmalet

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  8. 03:41
    56,6 km
    15,4 km/h
    1.720 m
    1.800 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    El programa de esta etapa vuelve a ofreceros dos magníficos puertos pirenaicos. El primero, el de Azet, es menos famoso que el siguiente. Sin embargo, sus carreteras salvajes, sus curvas marcadas y sus exigentes porcentajes lo convierten en un bonito tramo para recorrer. Después de una pausa en el lago

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  9. 03:51
    64,7 km
    16,8 km/h
    1.700 m
    1.830 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Al igual que las etapas anteriores, este octavo día de ruta de puertos te ofrece hermosos puertos de montaña. En primer lugar, el Col du Portillon que inicia un tercer paso por España. Luego la de Menté, que ofrece un buen número de curvas exigentes.

    

    Desde Bagnères-de-Luchon, a las puertas de España

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  10. 03:35
    59,7 km
    16,7 km/h
    1.580 m
    1.570 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Una vez más, una etapa que incluye dos puertos en el programa de los 60 kilómetros que unen Sengouagnet con Seix. El primero, Portet-d'Aspet, se asciende a costa de una ascensión corta pero exigente. Mientras que el segundo, el del Core, es mucho menos utilizado por el Tour de Francia. Por tanto, es

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  11. 03:38
    52,9 km
    14,6 km/h
    1.800 m
    1.590 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Al amanecer de esta décima etapa, la mayoría de los pasos emblemáticos de los Pirineos, utilizados habitualmente por el Tour de Francia, quedan atrás. Sin embargo, el resto del recorrido todavía te reserva agradables sorpresas y esta etapa es el ejemplo perfecto. Los 53 kilómetros de la ruta incluyen

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  12. 04:08
    70,0 km
    16,9 km/h
    1.720 m
    1.720 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Después de diez etapas escalando puertos emblemáticos e históricos de los Pirineos, esta undécima obra es más tranquila. De Vicdessos a Ax-les-Thermes no se esperan subidas categorizadas en la ruta. Puede servir como un día de transición con la ventaja adicional de tener el balneario como destino. Para

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  13. 02:43
    54,8 km
    20,2 km/h
    960 m
    1.390 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    De Ax-les-Thermes a Quillan, esta duodécima etapa une el corazón de los Pirineos de Ariège con las estribaciones del Alto Valle del Aude. En el programa de los 55 kilómetros, una fuerte subida hasta el paso de Chioula antes de continuar con largos kilómetros de descenso hasta la meta.

    

    Desde Ax-les-Thermes

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  14. 04:45
    75,5 km
    15,9 km/h
    2.010 m
    720 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    La etapa que nos lleva de Quillan a Font-Romeu es la última con un importante desnivel. Los 75 kilómetros del programa de la jornada incluyen algo más de 2.000 metros de desnivel positivo. Efectivamente, te espera una subida larga y gradual hasta llegar a la estación de Font-Romeu, a 1.800 metros de

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  15. 04:46
    110 km
    23,1 km/h
    1.300 m
    2.710 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Pistas con pavimento firme en su mayoría y aptas para la bici.

    Esta penúltima etapa de la ruta de los pasos de los Pirineos es también la más larga. Desde la estación de Font-Romeu hasta Céret, hay un total de 110 kilómetros. Esta longitud se explica por la importante parte del descenso con 2.700 metros de desnivel negativo.

    

    Saliendo de Font-Romeu, un breve descenso

    Traducido porVer original

    de

    Ver
  16. 03:10
    60,1 km
    19,0 km/h
    980 m
    1.140 m
    Difícil
    Ruta difícil en bici de carretera. Se necesita muy buena forma física. Es posible que tengas que empujar la bici en algunos tramos.

    Esta es la decimoquinta y última etapa de tu aventura por la carretera del puerto de montaña de los Pirineos. Incluye 60 kilómetros para llegar a Cerbère, 60 kilómetros para completar una loca aventura que te llevó del Atlántico al Mediterráneo a través de pasos míticos y otros menos frecuentados pero

    Traducido porVer original

    de

    Ver

¿Te gusta esta Colección?

Preguntas y comentarios

    loading

Regístrate gratis en komoot para unirte a la conversación.

Información de la Colección

  • Rutas
    15
  • Distancia
    1.003 km
  • Duración
    59:43 h
  • Desnivel +
    24.850 m24.890 m

Otras ideas interesantes

Del Pirineo al Mediterráneo — Ruta del Ter

Colección de ciclismo de montaña de PEDALIA 🚴

Excursiones de impresionante belleza en el Parque Nacional de Brecon Beacons

Colección de senderismo de Dan Hobson

Paseos con vistas — Puertos del País Vasco

Colección de ciclismo de carretera de Julien Harté

Historia, viñedos y naturaleza — La Rioja en gravel

Colección de cicloturismo de Yulman