komoot
  • Rutas
  • Planificador
  • Funciones
Inspiración
Sitios que ver
España
Murcia

Catedral de Murcia

Catedral de Murcia

Lugar favorito para senderismo

Recomendado por 58 senderistas de 60

Ver Rutas
  • Indicaciones para llegar
  • Sugerir un cambio
loading

Ubicación: Murcia, España

Las mejores Rutas de senderismo a Catedral de Murcia
Consejos
  • La fachada principal de la catedral, realizada por Jaime Bort, es joya del barroco internacional de excepcional belleza, y única en su género. Se construyó gracias a la ayuda del cardenal Belluga -cardenal en Roma y gran benefactor de la ciudad- al que se le dedicó la plaza sobre la que se levanta y que constituye uno de los puntos de encuentro y celebración de eventos más importantes de la vida murciana. Los dos temas principales de la fachada son la Exaltación de la Virgen María -a quien está consagrado el templo- y la Glorificación de la Iglesia.

    • 12 de abril de 2022

  • Hermosa catedral tanto por fuera como por dentro. Con una exposición en el interior.

    Traducido porVer original
    • 18 de agosto de 2022

  • Murcia es una ciudad grande, pero aun así rezuma un ambiente muy relajado. Esto se debe sin duda a que gran parte del casco antiguo de la ciudad está diseñado como zona de paseo. Esto hace que sea más fácil experimentar el rico patrimonio histórico y cultural de la ciudad de una manera relajada. Y para muchos, en lo más alto de la lista de lugares importantes se encuentra la Catedral de Santa María.

    El orgullo de Murcia tiene una larga historia. Se inició a finales del siglo XIV cuando se inició la construcción sobre los cimientos de una antigua mezquita. La ubicación no es casual. Era muy común en aquella época rechazar simbólicamente la época de los gobernantes moros. ¿Y qué mejor manera que construir en un lugar donde alguna vez estuvo una mezquita?
 
Aunque la catedral se completó en 1465, continuamente se fueron añadiendo nuevos elementos hasta principios del siglo XVIII. Esto hace que el edificio sea una rica mezcla de diversas vistas arquitectónicas.  La exuberante fachada fue construida en estilo barroco, mientras que en el interior predomina el estilo gótico.
    Las diferencias arquitectónicas se expresan más claramente en el campanario, que con 95 metros es el segundo más alto de España. La torre se construyó en fases entre 1521 y 1793. Por eso no es sorprendente que se discutan diferentes visiones arquitectónicas mientras los visitantes recorren los cinco pisos y los 200 escalones hasta la cima. Al final les espera una hermosa vista panorámica de la ciudad. Durante el recorrido ascendente nos topamos sucesivamente con elementos estilísticos derivados del Renacimiento, el Neoclásico, el Barroco y el Rococó.
    Los últimos cambios se produjeron tras un gran incendio en 1884. Después del incendio datan un altar neogótico y un majestuoso órgano. La iglesia también alberga un museo con diversos objetos religiosos desde un sarcófago desde la época romana hasta la actualidad. También se proporciona información sobre la mezquita que alguna vez estuvo en el sitio, basada en restos.
    Debido a su conveniente ubicación en el centro de la ciudad, la visita a la catedral se puede combinar fácilmente con visitas a otras iglesias cercanas, como la iglesia de Santo Domingo, la iglesia de San Miguel y la parroquia de San Bartolomé.

    Traducido porVer original
    • Hace 2 días

Inicia sesión para compartir tu conocimiento con más amantes de la aventura.

loading

Ubicación: Murcia, España

Meses de mayor afluencia
  • ENE
  • FEB
  • MAR
  • ABR
  • MAY
  • JUN
  • JUL
  • AGO
  • SEP
  • OCT
  • NOV
  • DIC
Predicción del tiempo - Murcia
loading