komoot
  • Rutas
  • Planificador
  • Funciones
Inspiración
Sitios que ver
Rumanía
Neamț

Nechit Monastery

Nechit Monastery

Lugar favorito para cicloturismo

Recomendado por Traian.G.Popescu

Ver Rutas
  • Indicaciones para llegar
  • Sugerir un cambio
loading

Ubicación: Neamț, Rumanía

Las mejores Rutas de cicloturismo a Nechit Monastery
Consejos
  • A 35 km al sur de Piatra Neamt y 8 km al oeste de Borlesti, sobre el valle del río Nechit, en un marco natural de un paisaje pintoresco, se levanta el antiguo asentamiento monástico del Monasterio de Nechit, cuya obsesión penetra, según la tradición, hasta el pasado que data del siglo XIV.
    En las primeras décadas del siglo XIX la vida de los jesuitas en torno al Bosquejo de Nechit comenzó a extinguirse, parpadeando apenas por el cansancio de los tres monjes que allí permanecían. Siguió un período de ruina y olvido, hasta que en 1864 se construyó una iglesia mural alrededor de la antigua de madera, una campana de piedra y unas celdas, representando la llama de la vida monástica en este antiguo hogar.
    La nueva historia del Monasterio de Nechit está íntimamente ligada a los esfuerzos del Padre Zenovie Ghidescu, digno descendiente de los monjes que estaban necesitados en estos lugares, viniendo aquí como una estrella, por primera vez, en 1948. En 1960, el Nechit Santuario había vuelto a ser el otrora próspero asentamiento, pero su abolición abusiva, decidida por las autoridades ateas de la época, convirtió aquí el desierto en lugar de oraciones a Dios.
    El padre Zenovie es nombrado párroco en varios lugares, pero desde que se obtuvo la reapertura del boceto en 1972, no contiene velarlo, contribuyendo a su restauración, incluso antes de regresar como estrella a Nechit.
    Entre 1976-1979 se restaura toda la iglesia grande, con la dedicatoria "Cambio de rostro" y un paraclis "San Mucenici Zenovie y Zenovia", que son pintados por el monasterio Viorica Cretu del Monasterio de Prislop, en 1979 -1982. En 1990 se amplía el edificio inicial con un añadido, donde el cuadro fue ejecutado por el pintor Mihai Chiuariu entre 1991-1992.
    Entre 1998-2001 finalizó la construcción del nuevo campanario, que custodia la principal vía de acceso al monasterio y que alberga también un paraclis con la advocación de "San Emperador Constantino y Elena", ofrenda a los vivos y peregrinos que por aquí pasan, otro lugar de oración y retiro espiritual.

    Traducido porVer original
    • 18 de noviembre de 2019

Inicia sesión para compartir tu conocimiento con más amantes de la aventura.

loading

Ubicación: Neamț, Rumanía

Predicción del tiempo - Neamț
loading