komoot
  • Rutas
  • Planificador
  • Funciones
Inspiración
Sitios que ver
Italia
Campania
Naples
Pompei

Santuario de la Santísima Virgen María

Inspiración
Sitios que ver
Italia
Campania
Naples
Pompei

Santuario de la Santísima Virgen María

Santuario de la Santísima Virgen María

Lugar favorito para cicloturismo

Recomendado por 25 ciclistas

Está prohibido montar en bici

Hay un tramo donde tendrás que bajarte de la bici y empujarla.

Ver Rutas
  • Indicaciones para llegar
  • Sugerir un cambio
loading

Ubicación: Pompei, Naples, Campania, Italia

Las mejores Rutas de cicloturismo a Santuario de la Santísima Virgen María
Consejos
  • La historia del santuario está ligada a la del beato Bartolo Longo, su fundador, ya la de la condesa Marianna de Fusco (esposa del conde Albenzio de Fusco), con quienes compartió una vida dedicada al servicio de los más necesitados.
    El santuario se construyó gracias a las ofrendas espontáneas de fieles de todo el mundo. Su construcción se inició el 8 de mayo de 1876 recaudando la oferta de un centavo al mes. El primero en seguir las obras fue Antonio Cua, profesor de la Universidad de Nápoles, que dirigió la construcción de la parte rústica de forma gratuita. Posteriormente, Giovanni Rispoli se encargó de la decoración y de la monumental fachada inaugurada en 1901. El santuario fue elevado a basílica pontificia mayor por el Papa León XIII el 4 de mayo de 1901.
    De cruz latina, inicialmente tuvo una sola nave con ábside, cimborrio, cuatro capillas laterales y dos capillas en cruz. A ambos lados del presbiterio había otras dos capillas con entradas separadas pero comunicadas con la nave central: a la izquierda, la capilla de Santa Caterina da Siena, donde se expuso inicialmente la pintura de la Virgen durante la construcción del presbiterio; a la derecha, la ermita del Santísimo Salvador que sustituyó a la parroquia del mismo nombre que estuvo en ese lugar hasta 1898 y que luego fue reconstruida a unas decenas de metros. En 1925 se completó la construcción del campanario de 88 metros de altura.
    Con el paso del tiempo y el importante aumento del número de fieles se hizo necesaria la ampliación del santuario realizada entre 1934 y 1938 sobre un proyecto de Chiappetta. El presbiterio disponía así de tres naves (no se modificó la central) mientras que se ampliaron el ábside y la cúpula. Los exteriores se revistieron en armonía con la fachada monumental, haciendo que el santuario adquiriera el aspecto de una gran basílica romana. En los años siguientes el santuario sobrevivió a la erupción del Vesubio en 1944 ya la llegada de las tropas nazis que venían a amenazar con su destrucción.
    Fue destino de peregrinaciones del Papa Juan Pablo II el 21 de octubre de 1979 y el 7 de octubre de 2003, del Papa Benedicto XVI el 19 de octubre de 2008 y del Papa Francisco el 21 de marzo de 2015.
    El 11 de noviembre de 1962 se colocó en la plaza frente al santuario el monumento a Bartolo Longo, obra del escultor de Ravegnano Domenico Ponzi. El entonces presidente de la república, Antonio Segni, participó en el solemne acto inaugural.

    Traducido porVer original
    • 12 de julio de 2022

Inicia sesión para compartir tu conocimiento con más amantes de la aventura.

loading

Ubicación: Pompei, Naples, Campania, Italia

Meses de mayor afluencia
  • ENE
  • FEB
  • MAR
  • ABR
  • MAY
  • JUN
  • JUL
  • AGO
  • SEP
  • OCT
  • NOV
  • DIC
Predicción del tiempo - Pompei
loading