komoot
  • Rutas
  • Planificador
  • Funciones
Inspiración
Sitios que ver
Italia
Aosta Valley
Issogne

Castello di Issogne

Castello di Issogne

Lugar favorito para cicloturismo

Recomendado por KM Gravel VdA

Ver Rutas
  • Indicaciones para llegar
  • Sugerir un cambio
loading

Ubicación: Issogne, Aosta Valley, Italia

Las mejores Rutas de cicloturismo a Castello di Issogne
Consejos
  • Historia
    Inicialmente propiedad de los obispos de Aosta, la propiedad pasó posteriormente a manos de la familia Challant. Con el tiempo, los edificios existentes fueron ampliados y unidos, hasta la transformación radical que tuvo lugar entre 1490 y 1510 aproximadamente por parte de Giorgio di Challant, prior de Sant'Orso, que la convirtió en una suntuosa residencia para su prima Margherita de La Chambre y su hijo Filiberto. . Fue entonces cuando el castillo adoptó su aspecto actual, convirtiéndose en un único palacio en forma de herradura, con vistas a un gran patio y a un jardín italiano, en cuyo alto muro circundante estaban pintados personajes y héroes importantes; el pórtico de la planta baja estaba adornado con una serie de lunetos pintados al fresco con escenas de la vida cotidiana y representaciones de comercios, mientras que en el centro del patio se alzaba la famosa fuente de hierro forjado conocida como fuente de la Granada, símbolo de prosperidad. También en ese período, muchas estancias internas estaban decoradas con frescos, tanto en las zonas representativas, como la Sala de Justicia o la Capilla, como en las salas más privadas, incluidos los oratorios de Margherita de La Chambre o Giorgio di Challant. Después de las glorias del siglo XVI, la residencia comenzó a decaer progresivamente y en 1872 fue vendida en subasta pública: comprada por el pintor turinés Vittorio Avondo, fue objeto de una cuidadosa campaña de restauración que le devolvió su antiguo esplendor. Donado al Estado en 1907, el castillo pertenece hoy a la Región Autónoma del Valle de Aosta y conserva algunos elementos del mobiliario original y otros renovados a finales del siglo XIX, que junto con numerosos objetos domésticos recrean el ambiente de finales del siglo XIX. siglo XV por encargo de Avondo.
    Visita
    Al entrar en el palacio te encuentras en el patio, rodeado de edificios en cuyas paredes están representados los escudos de la familia Challant y de las familias relacionadas con ella. Después de pasar la fuente de los granados, continuamos hacia el vestíbulo de entrada: los frescos de los lunetos del pórtico representan con notable realismo la vida cotidiana del pueblo, representando la caseta de vigilancia, la carnicería y la panadería, el mercado de frutas y verduras, la sastrería , boticario y tendero.
    Posteriormente procedemos a visitar el interior del castillo:
    en la planta baja, el comedor, la cocina y la sala señorial, donde se puede admirar una hermosa chimenea de piedra con el escudo de los Challant en la capota, flanqueada por un león y un grifo, pinturas en las vigas de madera del techo y las paredes decoradas con frescos de paisajes, escenas de caza y el Juicio de Paris;
    en el primer piso, la capilla, con bóvedas ojivales finamente decoradas, con frescos en las paredes y con el altar gótico de madera tallada y dorada adornado con un tríptico flamenco y la habitación de la Condesa, con el oratorio decorado con pinturas;
    en el segundo piso, la sala denominada "del Rey de Francia", con un artesonado decorado con azucenas y una chimenea que lleva en el capó el escudo de la dinastía francesa Valois, y la denominada "Los Caballeros de San Mauricio" con el bonito artesonado en el que está pintada la cruz de esta orden.
    A poca distancia del castillo aún se conservan las ruinas del palomar.
    El apartamento de Avondo
    Desde 2018, una emotiva instalación dedicada a Vittorio Avondo, ilustre propietario de la mansión Issogne, realza y enriquece la oferta del castillo poniendo de relieve sus acontecimientos de finales del siglo XIX con una serie de paneles, soluciones multimedia y elementos de sugerencia poética.
    Nacido en Turín en 1836 y dedicado a la pintura desde joven, Avondo está considerado uno de los mejores representantes de la pintura paisajística piamontesa del siglo XIX. Después de un período viviendo en Roma, que dedicó principalmente a pintar paisajes de inspiración naturalista de la campiña del Lacio, se dedicó al estudio del arte antiguo y en 1865 supervisó la reorganización del museo del Bargello en Florencia. Posteriormente regresó a Turín, donde en 1891 asumió el cargo de director del Museo Cívico.
    La compra y restauración, junto con Alfredo D'Andrade, del castillo de Issogne, le permitió ampliar sus conocimientos y colecciones de arte medieval, lo que le llevó a colaborar con el propio D'Andrade en la construcción de la villa medieval de Turín ( 1884).

    Traducido porVer original
    • 14 de octubre de 2023

  • El Castello di Issogne es uno de los castillos más famosos del Valle de Aosta y es conocido por su estilo renacentista que contrasta con el cercano y más austero Castello di Verrès. El castillo tiene un patio notable con una fuente en forma de granado y un pórtico colorido, un raro ejemplo de pintura alpina medieval, con frescos que representan escenas de la vida cotidiana de la Baja Edad Media. La historia del castillo se remonta a una bula papal de 1151, y tiene una rica historia que incluye su transformación de una fortaleza episcopal a una elegante residencia principesca. El castillo está abierto a los visitantes y ofrece una mirada única a la cultura y la arquitectura de la región.

    Traducido porVer original
    • 23 de marzo de 2024

  • En Turín, en el castillo medieval, hay una copia de la granada del castillo de Issogne.

    Traducido porVer original
    • 1 de noviembre de 2023

Inicia sesión para compartir tu conocimiento con más amantes de la aventura.

loading

Ubicación: Issogne, Aosta Valley, Italia

Meses de mayor afluencia
  • ENE
  • FEB
  • MAR
  • ABR
  • MAY
  • JUN
  • JUL
  • AGO
  • SEP
  • OCT
  • NOV
  • DIC
Predicción del tiempo - Issogne
loading