El primer paso es indicar dónde quieres empezar y dónde quieres acabar.
Haz clic en el mapa y selecciona Empezar aquí. El planificador de komoot automáticamente guarda este punto como el inicio. Ahora tienes que hacer lo mismo con otro punto para indicar el destino.
Escribe el nombre de un sitio o una dirección para añadirlos como punto de inicio y destino. Si usas los campos en verde a la izquierda del planificador, la ubicación seleccionada se guarda automáticamente como inicio o destino.
Haz clic en el mapa para indicar un punto de paso. Selecciona Incluir en el itinerario si quieres que el planificador lo incluya y modifique el recorrido automáticamente.
Si quieres incluir puntos de interés (indicados con el icono ) o Lugares favoritos (indicados con el icono
) en el itinerario, haz clic en ellos en el mapa para añadirlos como puntos de paso.
Cuando buscas un sitio o una dirección, ese punto aparece en el mapa con varias acciones adicionales. Selecciona Incluir en el itinerario para añadirlo directamente como nuevo punto de paso.
Si haces clic en +, se crea un nuevo punto de paso justo antes del destino. Escribe el nombre de un sitio o una dirección en el cuadro de búsqueda.
Si lo prefieres, puedes arrastrar y soltar la línea azul para crear un nuevo punto de paso.
Para mover los puntos de paso existentes, solo tienes que arrastrarlos y soltarlos. El orden no cambiará.
Puedes cambiar el orden de los puntos de paso haciendo clic en ellos y desplazándolos hacia arriba o hacia abajo en el menú del planificador, situado a la izquierda. Para poder reordenarlos, es posible que todos los puntos de paso tengan que estar visibles.
Para invertir el sentido de la Ruta, haz clic en el botón .
Si has eliminado un punto de paso sin querer o te gustaría deshacer los cambios más recientes, haz clic en el botón Atrás del navegador.
Usa las categorías que aparecen debajo del cuadro de búsqueda para mostrar u ocultar los sitios recomendados por otras personas (Lugares favoritos) y otros puntos de interés, como estaciones de tren o restaurantes. Puedes ver varias categorías al mismo tiempo.
Los mapas específicos para cada deporte son una función de komoot Premium. Elige el que mejor se adapta a tu actividad —senderismo, ciclismo de carretera o MTB— y ve fácilmente los caminos y tipos de vía que más te convienen: senderos estrechos o trialeras para la MTB, pistas asfaltadas para salir con la bici o sendas para hacer caminatas. Aquí tienes más información.
Basada en la Escala para senderismo del Club Alpino Suizo (CAS).
Niveles de dificultad técnica basados en la escala STS.
Los senderos estrechos o singletracks aparecen en el mapa como una línea negra con una etiqueta verde que hace referencia al nivel de dificultad: de S0 para los más fáciles a S5 para los más difíciles. Estos pertenecen a la Singletrail Scale. Si la línea azul no te deja ver el tipo de sendero por el que transcurre el itinerario, puedes ocultarla presionando la tecla M en el teclado.
Haz clic en el botón situado a la derecha, debajo de los botones de zoom, para cambiar la capa del mapa. Además de imágenes de satélite, puedes seleccionar el mapa de OpenCycleMap para ver la red de vías ciclistas estatales, muy útil a la hora de decidir qué carreteras o caminos te convienen más. Consejo: Si el itinerario actual tapa parte del mapa, puedes ocultar la línea azul presionando la tecla M en el teclado.
Echa un vistazo al perfil de elevación de la Ruta para ver los desniveles. La línea verde indica que el terreno es llano, mientras que el color rojo te avisa de que un tramo es especialmente empinado. Para ver más detalles, haz zoom en tramos concretos haciendo clic y arrastrando el puntero en el perfil de la Ruta.
Puedes cambiar partes de la Ruta de dos formas: arrastrando la línea hasta otro punto que evite el desnivel o añadiendo puntos de paso alejados de los tramos escarpados.
Para ver los tipos de vía y de superficie de todo el itinerario, activa el filtro en la Configuración de la vista.
Estos tramos resultan útiles cuando una carretera o un sendero no están en nuestra base de datos, puesto que te permiten planificar un itinerario sin tener en cuenta la red de vías conocidas de komoot.
Si planificas un itinerario fuera de las vías conocidas, es posible que la navegación no sea tan precisa como cuando utilizas la red de carreteras y senderos conocidos de komoot. Es por eso que no podemos garantizar que el itinerario sea practicable.
Para añadir un punto de paso fuera de las vías conocidas, haz clic en el mapa en la ubicación deseada y, en el cuadro de diálogo, desactiva la opción Ir por vías conocidas. En vez de marcar el itinerario por las carreteras y senderos conocidos, komoot traza una línea recta hasta el punto de paso.
Si quieres llegar a un punto de paso ya incluido en el itinerario por vías no conocidas, haz clic sobre él y desactiva la opción Ir por vías conocidas. Los tramos del recorrido hasta y desde este punto de paso no tendrán en cuenta la red de carreteras y senderos conocidos de komoot.
Para modificar un tramo concreto del itinerario de forma que no pase por las vías conocidas, haz clic sobre dicho tramo y, en el cuadro de diálogo, desactiva la opción Ir por vías conocidas. El tramo planificado se modifica y deja de tener en cuenta la red de carreteras y senderos conocidos de komoot.
Pulsa "C" para centrar el mapa.
Pulsa "H" para ocultar la barra lateral. Pulsa la misma tecla para volver a mostrarla.
Pulsa "P" para ocultar el perfil. Pulsa la misma tecla para volver a mostrarlo.
Pulsa "M" para ocultar la línea azul de la Ruta.
Pulsa "Esc" para cerrar un cuadro de diálogo abierto o una ventana emergente.
Mantén pulsado "Alt" y haz clic en el mapa para añadir un nuevo punto de paso.
¿Tienes preguntas? Consulta nuestro Centro de ayuda